AMERICAN BEAUTY
Nunca habia visto esta pelicula antes. Ni siquiera en el 1999 cuando alcanzo numerosos premios Oscar. Habia escuchado comentarios muy favora...

https://www.analiticacallejera.com/2007/05/american-beauty.html
Nunca habia visto esta pelicula antes. Ni siquiera en el 1999 cuando alcanzo numerosos premios Oscar. Habia escuchado comentarios muy favorables acerca del tema y el tratamiento que el director Sam Mendez da a la sociedad americana en la historia.
Por supuesto que el ironico titulo llama la atencion, pero nunca fue lo suficiente para obligarme a alquilar la desdichada pelicula. Pero en estos dias cayo en mis manos por accidente y como quien no quiere las cosas la coloque en la bandeja del DVD a ver que pasaba. Obviamente Kevin Spacey es un nombre atractivo en los creditos de cualquier movie y eso contribuyo a mi aventura.
En mi modesta opinion, Sam Mendez es un genuino Europeo, es decir un autentico odiador de los Estados Unidos, cuando relata miserias presentes en cualquier sociedad humana y le coloca con toda intencion el nombre de una especie de rosas. Nos trata de despistar desganadamente colocando a Carolyn cultivando ese tipo de plantas en su jardin y mostrando alegoricamente los petalos de la susodicha rosa en numerosas ocasiones durante el filme. Sin embargo, ella es una de esas mujeres obesionadas con el trabajo, con una casi inexistente vida sexual y que presta casi ninguna atencion a una adolescente hija frecuentemente hostil con sus padres. Carolyn es una persona extasiada con el exito y con las personas que lo consiguen, y trata cada minuto de su vida de pensar y actuar en consecuencia y ello la lleva a mantener una relacion adultera con un floreciente colega y competidor.
El filme nos muestra ( o trata de analizar) el comportamiento de hombres que en plena crisis existencial descubren una nueva vida a los 40 anos y deciden hacer cosas hasta entonces ineditas, como abandonar su trabajo aparentemente bien remunerado y soltar amarras de toda resposabilidad o compromisos y complacerse mas a si mismos en ciertas cosas como comprar aquel carro clasico que siempre le gusto, dedicarse al body building y fumar de vez en cuando un poco de marihuana en el garage haciendo ejercicios y escuchando la vieja musica de los setenta.
Ahora bien, este subito interes por mejorar su figura de cuarenton en decadencia obedece solamente al deseo de mostrarse apetitoso para el morbido reclamo sexual de una de las jovenes amigas de su hija, otra persona con graves problemas en su personalidad, en los cuales, al director no le interesa profundizar demasiado.
Pero lo que mas me llama la atencion es la cuidadosa delineacion que Mendez hace del personaje del Colonel Frank Fitts.
El Colonel esta loco, nadie sabe si producto de la guerra de Vietnam o del entrenamiento militar. Vive y obliga a su hijo a vivir bajo un estricto codigo disciplinario el cual uno presume que la silente esposa comparte. Es homofobo y golpea indiscriminadamente a su hijo por cualquier nimiedad.
Es coleccionista de armas y guarda celosamente, como un trofeo, un plato que pertenecio a la vajilla de algun oficial nazi.
La familia y la vida del Colonel Fitts es triste y es una verdadera desgracia, es el personaje mas triste y patetico de toda la pelicula y segun Mendez es la vida en retiro de un coronel retirado del Marine Corps de los Estados Unidos.
Al final, nada queda claro y la pelicula acaba de una manera alegoricamente existencial.
Pero los plantemientos del filme estan ahi: los marines o los militares en general son seres que terminan locos y hacen de su vida post militar un verdadero infierno, al cual arrastran a sus familias.
Son hipocritas , ya que tras su aparente amor por la disciplina, esconden humanas debilidades como ser homosexuales y admiran secretamente un barbaro fenomeno como lo fue el Tercer Reich.
La familia americana, segun Mendez, tras su AMERICAN BEAUTY es un mundo tenebroso y lleno de mentiras y de sicopatias, un mundo en el que el amor, la solidaridad, el respeto, la confianza y la verdad no existen.
No discrepo de ello excepto en dos puntos. Uno es que no solo sucede en la familia americana y el otro es que no es asi en toda la familia americana.
Habria que ver una diseccion de la familia cubana actual, de la espanola, de la canadiense o de la sueca. O me gustaria ver un filme sobre algunas de las familias americanas que lo superan todo y que se mantienen unidas por amor y por convicciones.
No comprendo los premios de AB, sera que los criticos de cine son tan antisistema como el director o sera que algo esta fallando en nuestra intrincada memoria colectiva o sera que nuestra civilizacion esta pariendo los germenes de su propia autodestruccion, al aplaudir los que muestran solo el lado oscuro de lo que somos.
Sera.
Por supuesto que el ironico titulo llama la atencion, pero nunca fue lo suficiente para obligarme a alquilar la desdichada pelicula. Pero en estos dias cayo en mis manos por accidente y como quien no quiere las cosas la coloque en la bandeja del DVD a ver que pasaba. Obviamente Kevin Spacey es un nombre atractivo en los creditos de cualquier movie y eso contribuyo a mi aventura.
En mi modesta opinion, Sam Mendez es un genuino Europeo, es decir un autentico odiador de los Estados Unidos, cuando relata miserias presentes en cualquier sociedad humana y le coloca con toda intencion el nombre de una especie de rosas. Nos trata de despistar desganadamente colocando a Carolyn cultivando ese tipo de plantas en su jardin y mostrando alegoricamente los petalos de la susodicha rosa en numerosas ocasiones durante el filme. Sin embargo, ella es una de esas mujeres obesionadas con el trabajo, con una casi inexistente vida sexual y que presta casi ninguna atencion a una adolescente hija frecuentemente hostil con sus padres. Carolyn es una persona extasiada con el exito y con las personas que lo consiguen, y trata cada minuto de su vida de pensar y actuar en consecuencia y ello la lleva a mantener una relacion adultera con un floreciente colega y competidor.
El filme nos muestra ( o trata de analizar) el comportamiento de hombres que en plena crisis existencial descubren una nueva vida a los 40 anos y deciden hacer cosas hasta entonces ineditas, como abandonar su trabajo aparentemente bien remunerado y soltar amarras de toda resposabilidad o compromisos y complacerse mas a si mismos en ciertas cosas como comprar aquel carro clasico que siempre le gusto, dedicarse al body building y fumar de vez en cuando un poco de marihuana en el garage haciendo ejercicios y escuchando la vieja musica de los setenta.
Ahora bien, este subito interes por mejorar su figura de cuarenton en decadencia obedece solamente al deseo de mostrarse apetitoso para el morbido reclamo sexual de una de las jovenes amigas de su hija, otra persona con graves problemas en su personalidad, en los cuales, al director no le interesa profundizar demasiado.
Pero lo que mas me llama la atencion es la cuidadosa delineacion que Mendez hace del personaje del Colonel Frank Fitts.
El Colonel esta loco, nadie sabe si producto de la guerra de Vietnam o del entrenamiento militar. Vive y obliga a su hijo a vivir bajo un estricto codigo disciplinario el cual uno presume que la silente esposa comparte. Es homofobo y golpea indiscriminadamente a su hijo por cualquier nimiedad.
Es coleccionista de armas y guarda celosamente, como un trofeo, un plato que pertenecio a la vajilla de algun oficial nazi.
La familia y la vida del Colonel Fitts es triste y es una verdadera desgracia, es el personaje mas triste y patetico de toda la pelicula y segun Mendez es la vida en retiro de un coronel retirado del Marine Corps de los Estados Unidos.
Al final, nada queda claro y la pelicula acaba de una manera alegoricamente existencial.
Pero los plantemientos del filme estan ahi: los marines o los militares en general son seres que terminan locos y hacen de su vida post militar un verdadero infierno, al cual arrastran a sus familias.
Son hipocritas , ya que tras su aparente amor por la disciplina, esconden humanas debilidades como ser homosexuales y admiran secretamente un barbaro fenomeno como lo fue el Tercer Reich.
La familia americana, segun Mendez, tras su AMERICAN BEAUTY es un mundo tenebroso y lleno de mentiras y de sicopatias, un mundo en el que el amor, la solidaridad, el respeto, la confianza y la verdad no existen.
No discrepo de ello excepto en dos puntos. Uno es que no solo sucede en la familia americana y el otro es que no es asi en toda la familia americana.
Habria que ver una diseccion de la familia cubana actual, de la espanola, de la canadiense o de la sueca. O me gustaria ver un filme sobre algunas de las familias americanas que lo superan todo y que se mantienen unidas por amor y por convicciones.
No comprendo los premios de AB, sera que los criticos de cine son tan antisistema como el director o sera que algo esta fallando en nuestra intrincada memoria colectiva o sera que nuestra civilizacion esta pariendo los germenes de su propia autodestruccion, al aplaudir los que muestran solo el lado oscuro de lo que somos.
Sera.
Publicar un comentario