OCCIDENTE INGRATUS
El domingo 26 de enero se conmemora el 80 aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de concentración erróneamente conocido...

https://www.analiticacallejera.com/2025/01/occidente-ingratus.html
El domingo 26 de enero se conmemora el 80
aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de concentración erróneamente
conocido como Auschwitz.
Digo erróneamente ya que el nombre verdadero es Birkenau y se encuentra a unos tres kilómetros al oeste de la localidad de Auschwitz.
Era un cuartel militar antes de la Segunda Guerra Mundial
y se usaba para encarcelar a prisioneros políticos.
La prensa occidental y sus gobiernos han mantenido
una narrativa tal que ha minimizado el papel de Rusia en la derrota nazi, han
reescrito la historia de tal manera que en las encuestas posteriores a 2018 una
inmensa mayoría de personas responden que fue USA quien derroto los nazis,
cuando la historia y la verdad apuntan a una dirección opuesta.
La histeria anti rusa que no es temporal con la
llamada invasión de Rusia a Ucrania, ha sido una constante para los que
reescriben la historia y la modifican a su conveniencia o los que sucumben a
las presiones políticas anti rusas.
Un ejemplo de
esto lo tenemos en la negativa del director del Museo de Auschwitz de Polonia,
Piotr Cywiński, quien no permite
que una delegación
rusa participe en el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, el famoso campo de exterminio nazi
que fue liberado por el Ejército Rojo en 1945.
Sabemos que el movimiento anti ruso ha sido sistemático
desde el comienzo de la llamada “invasión rusa” a Ucrania.
Además de las sanciones económicas , todas las manifestaciones
artísticas rusas han sido excomulgadas
por los pontífices políticos occidentales ; los grandes compositores rusos, que
pertenecen a la historia musical de la humanidad, han sido prohibidos, los
escritores rusos con su inmenso legado literario también conocen el hierro del ostracismo
por parte de las sociedades “libres y democráticas de occidente”, pero no
invitar a los rusos a la celebración del día de la liberación de los
prisioneros de un campo de concentración
nazi que fueron ellos los que abrieron sus puertas para que los torturados por
los alemanes salieran en libertad, me parece
un insulto de enormes proporciones.
Occidente es completo es un insulto a la historia y
a la verdad
Y ahora tenemos
a este polaco sin vergüenza que para justificar sus acciones argumenta que Moscú
no entiende el valor de la libertad cuando prohíbe a los rusos visitar el campo
que ellos mismos liberaron hace 80 años, donde los nazis asesinaron más de un millón
de personas, no solo judíos que es otra de las narrativas occidentales sino
polacos, rumanos, gitanos, soviéticos y otros más.
Occidente se vanagloria de que fueron los americanos
y los ingleses los que liberaron estos campos vergonzantes para la condición humana
pero no es verdad.
No es verdad, ellos liberaron los campos de
Checoslovaquia, Alemania y Austria, pero los de Polonia, donde se encontraban
los recintos de la muerte, es decir los campos de exterminio, fueron liberados
por los soviéticos y ahora un gerifalte polaco no invita a los rusos a las
ceremonias.
¿Cuantos campos liberaron los soviéticos en Polonia?
Hete aquí:
Majdenak
Chelmno
Belzac
Sobibor
Treblinka
En todos ellos se ejecutaron masivamente seres
humanos entre ellos cerca de tres millones de judíos.
Pero el gobierno de Polonia está enviando dinero y
armamento a los neonazis de Ucrania donde Stephan Bandera es un héroe nacional,
un hombre que es responsable por la muerte de más de 100 mil polacos a través de
la Segunda Guerra Mundial.
Esta exclusión de Rusia no es solo una ignominiosa
voltereta diplomática ni solamente un insulto a la historia como dije
anteriormente. Es una afrenta a la memoria de los millones de muertos y a los
otros millones de personas que sufrieron los avatares de aquella terrible
guerra.
Europa es un desastre. Occidente es un desastre y la
base del desastre pudiera estar en el revisionismo histórico y sus
consecuencias.
Algún día algún país libre y democrático de
Occidente volverá a los campos de concentración. Lo hizo USA con los japoneses,
solo para poner un ejemplo y ya esto es visible en países como UK bajo el
liderazgo laborista.
Rusia haría mejor en mantenerse al margen.
Publicar un comentario