EL CONEJO Y EL TAZON.

 A propósito de cierta conversación donde afirme que la decisión de la NFL de programar a Bad Bunny (en lo adelante BB) era puramente políti...

 A propósito de cierta conversación donde afirme que la decisión de la NFL de programar a Bad Bunny (en lo adelante BB) era puramente política y acorde con el momento social y político que Estados Unidos vive en la actualidad, donde la refutación a tal argumento fue que la NFL escoge a  BB por ser  un artista latino y que al mismo tiempo es el segundo artista mundial de todo el planeta.  Adorna su argumento con la actuación de Shakira en el SB de hace unos años, pero las características son diferentes en grado sumo.
Shakira había hecho cierto (no completo) lo que se llama crossover del español al inglés, esto es cantar en ambos idiomas para acceder mejor al mercado en ingles sobre todo en USA con cierto éxito en varios temas, y más bien en el mercado latino y también “featuring” personajes como Wycleff Jean y otros en boga en esos momentos.
Puede cantar en ingles a diferencia de BB, que en caso de hacerlo en el SB sería enteramente en español.  Shakira se presentó en el SB del 2020 junto con Jennifer López, teniendo de invitados al mismo BB y J Balvin. El caso de Shakira en el SB es diametralmente diferente al del BB, tanto en al aspecto artístico, clima político y proyección del artista.
Ahora veamos qué tan importante es un artista latino en el SB comparado con los miles de artistas americanos de extrema calidad extraordinariamente bien ubicados en cualquier lista de cualquier tipo de los Estados Unidos.
Programar para el medio tiempo del SB un artista como BB que es decididamente contrario a las políticas impulsadas por la administración Trump, con un discurso afín a los inmigrantes ilegales y en este preciso momento, es un espaldarazo de la NFL a los que preconizan la destrucción de la Nación Americana y a los valores sobre los cuales se construyó, valores que ineluctablemente, van en franca decadencia. 
Pero veamos las evidencias. Nos dicen que la elección de BB es porque es el SEGUNDO ARTISTA MAS ESCUCHADO DEL MUNDO.
Además de ridícula, esta afirmación carece del más mínimo viso de verdad y revela la ausencia de una investigación seria sobre fuentes confiables. 
Los datos que voy a exponer aquí provienen de Nielsen Holding PLC (Nielsen) una de las compañías más serias, antiguas y respetadas del mundo en medición y análisis de datos, estadísticas de medios, publicidad y consumo.
Su especialidad es medir que ve y que escucha la gente, cuántas personas vieron un programa, escucharon un podcast, o compraron cierto producto. También mide la audiencia de la televisión en EE. UU. (y en muchos otros países). También mide streaming, radio, publicidad digital, redes sociales y música. Nielsen también tiene una división llamada NielsenIQ, que mide qué productos compra la gente en supermercados, farmacias, etc. 
Los canales de TV y las plataformas de streaming usan sus datos para vender publicidad. Las marcas la usan para planificar campañas y productos. Por tanto, podemos, (para tener cierta idea sobre el asunto) usar los datos que nos ofrece Nielsen.
Veamos la afirmación de que la decisión de NFL no es un movimiento político sino más bien indicado por la “inmensa” cantidad de latinos que ve el SB.
El mercado más grande de latinos para el SB está en México, donde   hubo 24 millones de espectadores del Super Bowl el año pasado, lo cual lo convirtió en el mercado internacional más grande para la NFL. 
En EE. UU., el porcentaje de espectadores hispanos del Super Bowl ha crecido con el tiempo: de 10 % en 2016 a 14 % en 2024. 
La transmisión en español (Fox Deportes + Telemundo) promedió 1.87 millones de espectadores durante el Super Bowl 2025
Nielsen también reporta que la audiencia hispana del Super Bowl se incrementó un 51 % entre 2021 y 2024, pero este aumento incluye a los hispanos que siguen el evento por canales en inglés. 
La asistencia oficial dentro del estadio Caesars Superdome para el Super Bowl LIX fue de 65,719 personas. Ese número fue menor al máximo teórico del estadio (que puede expandirse para eventos grandes), ya que hubo los llamados “seat kills” operativos (asientos bloqueados por cámaras, logística, seguridad, etc.). 
Antes del juego se esperaba que asistieran alrededor de 83,000 personas, según algunas estimaciones mediáticas, pero finalmente se reportaron esos 65,719 asistentes. 
La transmisión en español (Telemundo + Fox Deportes) del Super Bowl LIX (2025) tuvo un promedio de 1.87 millones de espectadores en EE. UU. 
En algunos informes este número se redondea a 1.9 millones de espectadores hispanohablantes para ese juego. 
Audiencia total del Super Bowl LIX: 127.7 millones de espectadores (todas las plataformas).
Transmisión en español (Telemundo + Fox Deportes): 1.9 millones.
Número total de hispanos latinos que vieron el evento: 17.878 millones 
De esos, alrededor de 1.9 millones lo vieron en español, y el resto (unos 16 millones) lo vieron por la señal en inglés u otras plataformas.
Ahora, cuantos latinos fueron al estadio?
Una pregunta difícil porque a nadie se le pregunta su etnicidad cuando compra un boleto deportivo, pero hicimos un ejercicio usando tres máquinas de AI con los datos que nos proporcionó Nielsen y el último censo de Nueva Orleans, Luisiana.
Asistencia oficial en estadio (Super Bowl LIX, Caesars Superdome): 65,719. 
Cálculo simple aplicando datos del último censo:
Escenario conservador (misma proporción TV): 9,200 hispanos. 
Escenario moderado (+20%):  11,000 hispanos.
Escenario alto (+30%):  12,000 hispanos.
Es decir, la NFL programa un artista latino porque de 127 millones de personas que ven el evento por televisión desde las diferentes plataformas, 17 millones son latinos y de este total solo 1.9 millones lo ven en español y de 65 mil personas que van al estadio, en el escenario más alto 12 mil son hispanos y de esos seguramente más de la mitad hablan inglés correctamente. 
Es aquí donde la afirmación de que la selección de BB para el SB no es política se cae estruendosamente.   
Ahora veamos la otra afirmación:

BB ES EL SEGUNDO ARTISTA MAS ESCUCHADO EN EL MUNDO.

Falso, completamente falso.  Pero primero veamos las diferencias entre artista más stream y artista más escuchado:
Artista más streammeado
Se refiere a la cantidad de streams que tiene un artista en plataformas de música digital, como Spotify, Apple Music, YouTube Music, etc.
Stream es la reproducción completa de una canción.  Ejemplo: Si Bad Bunny tiene una canción que se reproduce 500 millones de veces en Spotify durante un mes, eso entra en su conteo de streams.  Normalmente, los rankings de “más streammeados” consideran periodos específicos, por ejemplo: “más streammeado en 24 horas”, “más streammeado en 2025”, etc.
Ventaja: Mide popularidad instantánea o viralidad, pero no necesariamente fidelidad de oyentes.
Artista más escuchado
Este concepto es más amplio: se refiere a la cantidad de oyentes únicos que escuchan al artista en un periodo determinado (por ejemplo, un mes).  Aquí no importa cuántas veces un oyente repite la misma canción; cada usuario se cuenta solo una vez.  Ejemplo: Si Bad Bunny tiene 80 millones de oyentes mensuales únicos, eso lo coloca como “artista más escuchado”, aunque sus canciones individuales tengan menos streams que otro artista viral.
Ventaja: Mide alcance real y base de fans, no solo reproducciones.
Quién parece ser el artista más escuchado del mundo (2025)
Taylor Swift es ampliamente reconocida como la artista más “streamed” globalmente este año. Ha encabezado rankings tanto en Spotify Wrapped como en informes de la IFPI (International Federation of the Phonographic Industry (Federación Internacional de la Industria Fonográfica)
En Spotify, por ejemplo, Taylor Swift tiene más streams acumulados que cualquier otro artista individual. También fue nombrada “Recording Artist of the Year 2024” según IFPI, lo que respalda su posición dominante global. 
Pero, The Weeknd parece ser actualmente el artista con más oyentes mensuales en Spotify en todo el mundo.  Tiene alrededor de 114.8 millones de oyentes mensuales en Spotify.  Está seguido de cerca por Bruno Mars, que también tiene más de 110 millones. 
Bad Bunny tiene aproximadamente 89.2 millones de oyentes mensuales en Spotify.  Con ese número, se ubica entre los más escuchados globalmente; en varias listas lo colocan alrededor del puesto 9 en rankings recientes de artistas con más oyentes mensuales.  ¿Pero puesto 9 en dónde?
Spotify, al igual que Apple Music y tras plataformas, está dividido por regiones y países, aunque todos usan la misma app. Tomemos por ejemplo Spotify una de las más populares. Hay una sola Spotify global, pero con catálogos regionales , es decir, el contenido que ves depende de tu ubicación (por IP y país de tu cuenta). Por ejemplo, hay canciones o álbumes disponibles en EE. UU. que no aparecen en Canadá o Cuba, debido a licencias. También las listas de éxitos (“Top 50”) son diferentes por país: existe Top 50 Global, Top 50 México, Top 50 España, Top 50 USA, etc.  Los rankings y oyentes también se miden globalmente y localmente El idioma y las recomendaciones cambian según tu país.
¿ES BAD BUNNY EL SEGUNDO ARTISTA MAS ESCUCHADO DEL MUNDO?
NO. Actualmente, Bad Bunny ocupa el puesto número 20 en el ranking de los artistas más vendidos a nivel mundial según la IFPI correspondiente al año 2024 
Posición de Bad Bunny en el ranking global de la IFPI
2024: #20
2023: #9 
2022: #4 
¿Qué mide este ranking?
El ranking de la IFPI considera el consumo total de la música de un artista a nivel global, incluyendo:
Ventas de álbumes físicos y digitales
Reproducciones en plataformas de streaming (tanto gratuitas como de pago)
Descargas de canciones y álbumes:
 En el 2024, Bad Bunny fue el artista latino más escuchado en el mundo, con más de 65 millones de oyentes mensuales, a pesar de haber lanzado solo unas pocas canciones nuevas ese año. Como ven hago énfasis en “artista latino” para resaltar que puede ser el numero uno en el entorno latino, pero no a nivel mundial.
Para terminar permítaseme indicar la posición de este destacado “artista” en las diferentes plataformas digitales según Kworb:
A nivel global, Bad Bunny ocupa el puesto #57 en Spotify, el #46 en Apple Music y el #64 en YouTube, según el ranking de artistas digitales. En plataformas como iTunes y Shazam, su presencia también es significativa, con posiciones destacadas en países como México, Estados Unidos y España 
Es innegable que es un personaje con muchos adeptos lo cual es perfectamente lógico habida cuenta de la degeneración social que estamos sufriendo, pero de ahí a decir que la NFL lo escoge porque es el segundo artista mas escuchado del mundo va un enorme trecho.
Todo es debido a la malformación de los hechos y de la verdad en aras de un determinado argumento. Es el mundo distopico en el que vivimos.

Related

Opinión 3618115411453488815

Publicar un comentario

Sígueme en mis redes sociales


Te espero en mi canal de Youtube


Ayúdanos a difundir el mensaje

Archivo del blog

Paises que nos consultan

Flag Counter

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

item
- Navigation -